La Fábula del Director
Paramount Pictures, quién hizo un notable esfuerzo estratégico por vender esta película al amplio y rentable público cristiano, detallaba en la web oficial la siguiente descripción:
«La película está inspirada en la historia de Noé. Aunque la licencia artística se ha tomado, creemos que esta película es fiel a la esencia, los valores y la integridad de la historia que es la piedra angular de la fe de millones de personas en todo el mundo.»
– fuente
«Noé es la película bíblica menos bíblica jamás hecha», «Y me importa una mierd@ la calificaciones! Mis películas están sobre las calificaciones.»
– fuente
«Yo no creo que es una historia religiosa… creo que es una gran fábula que es parte de muchas religiones diferentes y prácticas espirituales.»
-Darren Aronofsky, Variety 2012
La Luz y la Piel de Serpiente
Durante el desarrollo del argumento vemos que se muestran visiones de lo que Noe conoce sobre la creación del mundo y la primera pareja que fue desterrada del Edén. Cuando él y su familia se encuentran reunidos en el arca este empieza a narra la historia de la creación. Adán y Eva, quienes están hechos de luz, se encuentran frente los dos principales árboles de la creación.

La primera pareja vestida de ¿luz superior?.
Pero ¿Qué clase de doctrina enseña que Adán y Eva estaban hechos de luz? Esto no proviene de la Biblia, sino de la Cábala, que básicamente es una escuela de esoterismo judío y gnosticismo. Curiosamente uno de los libros judíos que enseñan sobre la Cábala se denomina el Zohar, término usado en la película como un mineral que emana luz de su interior (conocimiento). El verdadero Zohar judío menciona:
«Cuando nuestro padre Adán habitaba el Jardín del Edén, estaba vestido, como todos los que estaban en el cielo, con una prenda hecha de la luz superior. Cuando él fue expulsado del Jardín del Edén se vio obligado a someterse a las necesidades de este mundo, ¿Qué pasó? las Escrituras nos dicen que Dios le hiso al hombre y su mujer túnicas piel y los vistió; pues antes tenían túnicas de luz, de la luz más alta utilizada en el Edén… «
En la visión gnóstica se enseña como principio que existe un gran oposición entre el mundo espiritual y el mundo material. Eso es exactamente lo que vemos en la historia de Noé. La primera pareja deja de ser luz y se convierten seres humanos de carne y hueso. Esta degradación también se verá mas adelante con los ángeles que caen del cielo.
Durante la misma escena la serpiente hace una bizarra aparición muy lejana de lo que describe la Biblia. Esta cambia de piel justo antes de tentar a la primera pareja, emanando la misma luz que representa la divinidad de hombre. La película muestra que la piel de serpiente es encontrada por el resplandeciente Adán antes de su caída y expulsión, para luego ser heredada a sus hijos hasta la generación del padre de Noé. La película enseña que algo de la divinidad de la serpiente fue entregada al hombre y este a su vez la otorga a su linaje. Esto es gnosticismo básico, ya que fue Lucifer (el portador de la luz) quién entrego la luz del conocimiento.
Luego de que el hombre es expulsado del Edén, Noé explica que un grupo de ángeles del cielo, «Los vigilantes», desobedeció a «el creador» y fueron arrojados a la tierra y también despojados de su divinidad. En la película vemos como estos ángeles caídos llegan a la tierra en forma de luz para luego convertirse en monstruos de lava que finalmente terminan con cuerpos hechos de roca. Esta es otra alegoría a la teología gnóstica de la inferioridad del cuerpo humano y como sirve como prisión del espíritu. También es el principio de la creencia nueva era de que somos dioses en cuerpos físicos, enfocados en iniciar un proceso de iluminación esotérica. Al final todas estas imágenes están relacionadas al luciferanismo y la búsqueda de la divinidad sobre la materia.
El término «Los Vigilantes» es usado en el libro apócrifo de Enoc para describir a los ángeles caídos. Es interesante que en la película de Aronofsky estos ángeles no están en el abismo esperando el juicio final como enseña la Biblia, sino que luego de vivir aislados deciden ayudar a Noe a construir el arca y defenderlos de sus enemigos. Luego de que estos son asesinados por los hombres que intentan tomar el arca, son ascendidos nuevamente al cielo en forma de luz, siendo redimidos por «el creador». Adolphe Franck explica sobre la cosmología de la Cábala:
«No hay nada absolutamente malo; nada es maldito para siempre, ni siquiera el arcángel del mal o la víbora como se le llama a veces. Llegará un momento en el que él recuperará su nombre y su naturaleza angelical».
Entendiendo la visión de Aronofsky sobre el libro de Génesis es claro que él no tiene ningún interés en la historia bíblica, sino en la versión cabalística y gnóstica de exponen las escuelas de misterio. Es en este sentido que podemos revelar a quién se refieren cuando mencionan a Dios como «el creador». Pero ¿Por qué obviar la palabra «Dios» y usar este calificativo? Esto se debe a que para los gnósticos el Dios que CREO el mundo material (Yahvé) es una deidad inferior, egoísta y asesino, que solo busca someter al ser humano mediante la obediencia. Este creador trata de mantener a Adán y Eva alejados del verdadero conocimiento de lo divino (el árbol de la ciencia del bien y del mal) y cuando desobedecen, monta en cólera y los expulsa del jardín.
La película más tarde muestra a Noé de niño junto a su padre Lamec, en lo que pareciera un ritual de magia ancestral, teniendo como principal artilugio la piel de serpiente que fue encontrada por Adán. Su padre la pone alrededor de su brazo hasta el extremo de su mano. Es importante notar que esta brilla, quizás para dejar en claro que Lamec ha sido «iluminado» por esta reliquia. Pronto podemos ver que él intenta heredar este «poder» a su hijo Noé.
Sea cual fuere el caso, el ritual es interrumpido a último minuto por Tubal-Caín, quién termina asesinando a Lamec y robando la piel de serpiente, el joven Noé escapa sin haber recibido los «atributos espirituales» de este artilugio. Esta es una escena clave, ya que «el creador» escoge al único que miembro no posee esta herencia para llevar a cabo su plan de despoblación mundial. Noé está en «desventaja», propenso a ser atormentado con las visiones del diluvio.
Un Diluvio Para Salvar A Los Inocentes
Han pasado los años y ahora Noé tiene una esposa y tres hijos, él se encuentra en un lugar aislado del gobierno de Tubal-Caín, pero nota que se están acercado y consigo traen la destrucción animal y vegetal de la Tierra. Mientras que la historia bíblica señala que la destrucción del mundo se da por la perversión del hombre que era frecuente en los días de Noé, Aronofsky eligió utilizar la película para torcer el carácter justo y amoroso de Dios con el hombre y propagar la agenda global sobre ambientalismo. De hecho, Aronofsky menciona cuál es tema central en la historia de Noé:
«Se trata de un apocalipsis ambiental el tema más importante, para mí, en este momento es lo que está pasando en el planeta. Así que creo que tiene estos grandes, grandes temas que se conectan con nosotros. Noé fue el primer ambientalista «.
También podemos ver la idolatría sobre la creación hoy en la adoración a la diosa «Gaia» o «Madre Tierra», en muchos jóvenes que defienden el medio-ambiente radicalmente. Estas sectas, en su afán por revivir el paganismo han dejado de lado gran parte de la ley moral de Dios. Muchas veces en su intento de establecer una religión mundial basada en la adoración de la creación. En esta versión distorsionada Dios no envía una inundación a causa de la maldad del hombre, sino es un tema de sobrepoblación y medio-ambiente del planeta. Ambos puntos son constantemente promovidos por la agenda illuminati.
Mas tarde Noé es drogado por Matusalén -así es… drogado- y recibe una visión del diluvio por venir. Se está ahogando, pero ve animales que flotan a la superficie hacia la seguridad de un arca. No hay indicación alguna en su visión de que él va a sobrevivir. Él se está hundiendo, mientras que los animales, «los inocentes», se acercan cada vez más al arca. «El Creador» quién da esta visión a Noé, quiere a todos los seres humanos muertos.
La Preservación Del Conocimiento
Cuando la familia desciende a la nueva tierra Noé termina embriagándose con vino, sus tres hijos llegan para cubrir su desnudez y Cam le devuelve la piel de serpiente. En la siguiente escena Noé regresa con su familia pero ahora posee el artilugio rodeando su brazo y emanando luz, supuestamente como el medio que le ayudará a proteger la Tierra. Él ha sido «iniciado» al igual que su padre Lamec y su abuelo Matusalén. Él ha salido de su embriaguez espiritual y ahora posee el conocimiento que le permitirá dejar de servirle al Dios destructor y homicida. En términos gnósticos, él fue usado por su ignorancia, pero ahora ha sido «iluminado».
«creo que es una gran fábula que es parte de muchas religionesdiferentes y prácticas espirituales.»
El Verdadero Significado Del Arca
«Como sucedió en tiempos de Noé, así sucederá también cuando regrese el Hijo del hombre. En aquellos tiempos antes del diluvio, y hasta el día en que Noé entró en la barca, la gente comía y bebía y se casaba. Pero cuando menos lo esperaban, vino el diluvio y se los llevó a todos. Así sucederá también cuando regrese el Hijo del hombre.»
– Mateo 24:37-39
«Yo soy la puerta: el que por mí entre, se salvará… Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por medio de mí.»
– Juan 10:9 – 14:6
Con perversión generalizada en que nos encontramos hoy en dia, que de hecho está legalizada, y las falsas canonizaciones que con Bombos y Platillos se llevaran a cabo el aciago Domingo 27 de Abril, no sería nada extraño que dentro de poco tiempo com bien anuncia este articulo se cumpla Mateo 24. 37-39
“Como sucedió en tiempos de Noé, así sucederá también cuando regrese el Hijo del hombre. En aquellos tiempos antes del diluvio, y hasta el día en que Noé entró en la barca, la gente comía y bebía y se casaba. Pero cuando menos lo esperaban, vino el diluvio y se los llevó a todos. Así sucederá también cuando regrese el Hijo del hombre.”
VENI DOMINE JESUS
Estoy anonadado! De verdad que es impresionante con qué facilidad se trama el error. ¿Dónde está Cecil B. de Mille con sus espectaculares adaptaciones de las historias de Sansón (1949) y Moisés (1956)? Aquellas películas fueron fieles al relato y al mismo tiempo, recaudaron mucho dinero, abogaban por la libertad y la reverencia a Dios, no por el «falsamente llamado conocimiento».
Mas satanismo que en la iglesia católica,..no exite,..los prejuicios y el fanatismo religiosos generan estos comentarios que no sirven para nada.
Todo este artículo es muy pobre, solo satanizan la espiritualidad «diferente» a la cristiana y no profundizan para que el lector entienda bien los temas de los que se habla.