Saltar al contenido

JUEVES SANTO. SANTO CURA DE ARS

1 de abril de 2015

El Santo Cura de Ars nos habla en su sermón: «Jueves Santo» acerca de la institución de la Eucaristía por nuestro Señor Jesucristo y la felicidad y gozo que obtiene el cristiano al serle fiel comulgando y de la desgracia que obtiene el impío por su incredulidad y falta de respeto. Jesucristo al instituir la Eucaristía pensó en permanecer siempre con nosotros en la tierra. Para fortalecer nuestras almas con su cuerpo y sangre sagrados y así conducirnos al cielo. Con la comunión frecuente el cristiano «tendrá vida eterna» porque permite que Jesucristo lo haga como Él y con su gracia divina resista las tentaciones u ocasiones de pecado. Con su gracia Dios habita en el cuerpo del cristiano y se hace templo de la santísima trinidad. Pero, infeliz del cristiano que no supo aprovechar este grandísimo sacramento: somos amigos de Dios si nos mantenemos en gracia y amigos del demonio si expulsamos a Dios de nuestras almas cometiendo pecados mortales.

Con los sacramentos que Jesucristo instituyó en su santa iglesia muestra una misericordia infinita: En el sacramento del Bautismo nos arranca de las manos del demonio, y nos hace hijos de Dios su Padre; nos abre el cielo que nos fue cerrado; nos hace participantes de todos los tesoros de su iglesia; y si somos fieles a Él, cumpliendo nuestros compromisos, una felicidad eterna nos es asegurada. En el sacramento de la Penitencia nos arranca otra vez de las manos del demonio al perdonar nuestros pecados mortales y de nuevo aplica los méritos infinitos de su pasión y muerte al reconciliarnos con Dios su Padre. En el sacramento de la Confirmación nos da un espíritu de luz que nos hace saber el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar, para así conducirnos en el camino de la virtud; y nos da un espíritu de fortaleza para superar todo lo que puede impedir nuestra salvación. En el sacramento de la extremaunción, Jesucristo nos cubre con los méritos de su pasión y muerte. En el sacramento del sacerdocio Jesucristo les da todo su poder a los sacerdotes, lo hacen bajar. En el sacramento del matrimonio Jesucristo santifica todas nuestras acciones, incluso aquellas en las que actúa la naturaleza corrompida.

Con el sacramento de la eucaristía, Jesucristo va más lejos en sus misericordias ya que quiere que su cuerpo, sangre, alma y divinidad estén con nosotros en todos los rincones del mundo. Para así fortalecernos, llenarnos de gracias, repartir sus dones y darnos una gran felicidad desde este mundo. Al instituir la Eucaristía no muestra que debemos acercarnos Él con gran pureza y humildad. Les dice a sus apóstoles que cada vez que pronuncien las mismas palabras que el dijo para consagrar las especies del pan y del vino los convertirán en su cuerpo y sangre preciosos.

En los siglos pasados los cristianos atravesaban los mares para llegar a Jerusalen y contemplar los lugares santos donde Jesucristo tanto sufrió para rescatarnos de la muerte eterna, quedaban conmovidos hasta las lágrimas cuando veían y oían todo los tormentos y suplicios a los cuales los judíos lo sometían y él aguantaba todo por amor a toda la humanidad. Pero, sin ir tan lejos, tenemos aquí en la sagrada Eucaristía su cuerpo, sangre, alma y divinidad santísimos para adorarlo y recibirlo con gran respeto y amor comulgando. Si no se recibe con adoración el alma se enfría en la fe y se cae en la impiedad, hasta llegar a burlarse de las personas que lo reciben para salvar su cuerpo y alma. Triste destino del impío que no tiene ese respeto y adoración por la Eucaristía: Satanás se apodera inmediatamente de su alma; su impiedad y vicios lo harán amigo de Lucifer y el demonio no lo soltará hasta arrastrarlo a los abismos infernales, donde será el llanto y la desesperación por no haber amado y respetado a su Dios.

No comments yet

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: